Skip to main content

Posts

Las alas del dormir - Οι φτερούγες του ύπνου

Las alas del dormir   Apago la oscuridad que disimula la edad de la habitación antes de la praxis final.   Se siente el rincón iluminado donde canto al entrar en su manzana dorada.   Son las alas del dormir las que me harán volar lejos de la sangre matutina.   Del castellano al griego la grieta deja al respiro profano libre hacia la pantalla, página ficticia.     Οι φτερούγες του ύπνου   Σβήνω το σκοτάδι που αποκρύπτει την ηλικία του υπνοδωματίου πριν από την ύστατη πράξη.   Νιώθεται η φεγγοβόλα γωνιά όπου τραγουδώ μπαίνοντας στο χρυσόμηλό της.   Είναι οι φτερούγες του ύπνου αυτές που θα με κάνουν να πετάξω μακριά από το πρωινό αίμα.    Από τα ισπανικά στα ελληνικά η σχισμή αφήνει τη μη ειδική αναπνοή ελεύθερη προς την οθόνη, φτιαχτή σελίδα.     
Recent posts

En el camino apasionante de las tragedias griegas

  Se llama Javier Villavecchia Sánchez y su pasión es la interpretación. Más que eso, las tragedias griegas le dan la inspiración para que el joven actor barcelonés pueda desarrollar su mundo propio a través de los personajes trágicos de Sófocles. La vida está adelante, y como Antonio Machado nos ha señalado, Caminante no hay camino El camino se hace al andar. Claro que hay un eje en cuanto a cada tragedia, pero lo importante es poder hacerla respirar, encontrar contextos nuevos, sin fronteras ni convicciones de lenguaje de madera. Javier ya tiene su canal preparado en youtube . Ubicado en Barcelona, se atreve a usar las tecnologias nuevas y compaginar el teatro clásico con la vida prometedora llena de contrastes y desafíos. ¡Suerte!      Sus respuestas a mis dos preguntas escritas rápido: Por qué te encantan las tragedias griegas? R: Respecto a mi amor por el teatro griego, en especial la tragedia, lo descubrí mientras hacía la carrera de Filología Clásica. Nada más...

Con la misma moneda

  Con la misma moneda   Migas de pan hablan como estrellas del sentimiento compartido el día siguiente sin fecha de caducidad.   Migas de tostada dispersan las cifras de los códigos obligatorios en el oficio, cada página web que nos agota.   El plato recuerda al tiempo biógrafo, la moneda de mi atención es la propia emoción   frente a la vida que no se regala sin plazos.   Tengo que lavarlo después del ejercicio de la pereza aunque permanezca conmigo la pregunta: ¿ Si fueran granos de arena de letras inmortales?   La vida propia nos rellena con la misma moneda.     Με το ίδιο νόμισμα   Ψίχουλα ψωμιού μιλούν όπως τ’ άστρα για το μοιρασμένο συναίσθημα την επόμενη μέρα χωρίς ημερομηνία λήξης.   Ψίχουλα φρυγανιάς σκορπίζουν ψηφία       υποχρεωτικών κωδικών στο γραφείο, από κάθε σελίδα διαδικτύου που μας εξαντλεί.   Το πιάτο θυμίζει τον χρόνο βιογράφο, νό...

En tus vocablos

  En tus vocablos                Me perdí en tus vocablos,                                   en la noche que respira dentro de mí, sobre mi piel desde las uñas donde duermen los arreboles hasta las piernas que son dos globos aerostáticos. Simplemente me perdí.   Tu voz viajera pinta el retablo                                                         y el contexto, sigo caminando hacia sus ondas y aquellas manos de La Virgen de la leche de los hermanos Serra me tocan, parece que el amor empieza por las manos,                  ...

La magia eterna de las canciones populares

Las canciones populares griegas conllevan una reflexión sobre el renacimiento posible de la tradición reexaminada a través de la música y la aproximación poética entrelazadas. Al recorrer los asuntos eternos de la muerte, del dolor o duelo amoroso, el sujeto de la narración popular nos conmueve a través de una forma aceptada sui generis .   Más específicamente, el reconocimiento de las canciones populares consiste en la verdad unánime del sufrimiento psíquico según la cual los espectadores no tienen que hacer un gran esfuerzo para poder entender la sustancia oculta del arte. No están amenazados por el miedo al esfuerzo cuya perspectiva abordó la poeta Marina Tsvetaeva en su obra El poeta y el tiempo (en griego, editada por la editorial Kardamitsa, Atenas 1998, tr. Kaiti Diamantakou).      En el teatro contemporáneo “Frínico” de Delfos – deliberadamente semejante a los teatros griegos antiguos con una capacidad de 1050 espectadores-, se realizó con éxito la “b...

Azul Marina

Azul Marina Mi nombre crece onda tras onda como la raíz de la memoria.     Siento la tierra,                         ¡cuán arenosa es su espalda!, Respiro como si yo estuviera fuera                            de ese mundo terrestre,                                                                por encima de la tierra.     El mar me cuenta su pasado, luego, me levanto sobre los hombros de los insta...

El abrigo de los lemas

  El abrigo de los lemas   Mi abrigo de lana está lleno de lemas al recogerlo de su rincón, la duda alza sus alas.   Nadie sabe nada del chorro de palabras crepuscular excepto que la tinta es impermeable.   Lemas impermeables, vacíos anónimos.   Sueño con el placer de desconocer al culpable, el abrigo de rosa chicle azota mi memoria.   Ayer de noche esperaba a que me escribieran un apellido, cuya raíz coincidía con un nombre olvidado.   Que yo hubiera supuesto, este nombre   hace años había escrito lemas de letras grandes sobre mi pupitre.   Y me pregunto entonces, igual que el sueño entrelaza los tiempos, sobre el poder de la libertad que se da en plena oscuridad.   Secuencias de puntos, correlaciones al mirar el abrigo antiguo al perchero, nada se inscribe al azar.   Y el abrigo puede ser mi abr(ir) - “ego”, el yo en busca de razonar para demostrar al sueño que quie...