Skip to main content

Posts

Ars Amatoria y Helena

  Helena, Juicio a una zorra   Al rastrear la figura de Helena, Jean Louis Backès (1937) sostiene que su mito literario se refiere a un personaje del cual no estamos seguros en torno a su origen humana o divina. ¿Helena es una diosa o una mujer mortal al final? Ante esa duda de carácter existencial no resulta sorpresivo que la vida textual de Helena se perpetue alcanzando un contexto socio-dramático.   El mito de Helena nos lleva a un contexto sociopolítico según el cual el texto original de Helena - desde Homero, Eurípides hasta Rubén Darío (poema “el cisne”), Goethe (Fausto) y Miguel del Arco - nunca se termina aceptando nuevas formas de expresión y vida teatralmente apalabradas por medio del lenguaje dramático, tragicómico y vivo dadas las circunstancias de la dramatización creativa.     Y aquí estamos, en la función Helena, Juicio a una zorra con Lydia Koniordou en el papel principal y con la participación de Babis Papadopoulos, músico, guitar...
Recent posts

Μια γεύση από την ποίηση της Κάρμεν Καμάτσο στα ελληνικά

Μερικά από τα ποιήματα της Κάρμεν Καμάτσο σε μετάφρασή μου από τα ισπανικά στα ελληνικά. Στο τεύχος του περιοδικού Χάρτης https://www.hartismag.gr/hartis-81/metafrash/i-ghinaika-toi-kaisara-kai-alloi-poiitikoi-ostrakismoi  

¿Es agosto un fantasma? Las trampas digitales y nosotros.

  Tras pasar un fin de semana exótico delante de la pantalla, borrando correos de Yahoo! para poder alcanzar el límite de 20MB, - en vez de 57.8MB ahora tengo 17MB-, me pregunto:   ¿Es agosto un fantasma?   ¿Se siente que estamos en el tercer mes del verano pese al calor extremo mediterráneo?   A lo mejor la raíz de este mes no proviene del emperador Augusto Octaviano sino de la a(n)gustia mortal y muy humana que nos hace pensar en el tour de las prioridades decididas. Es que vivimos lejos de la naturaleza. De hecho, nos morimos por los árboles frescos, los pinos llenos de su resina y piñones. Además de eso, vivimos más que una vida normal, la que solían seguir los padres, quienes no tenían ni móvil ni correo, aunque fueran más libres, a mi opinión.   Somos víctimas de nuestros deseos contradictorios. Porque hacemos una cosa para respirar y otra para cobrar. Porque recibimos correos sin parar. Claro, nos interesa la vida pop de las ofertas en ese...

Las alas del dormir - Οι φτερούγες του ύπνου

Las alas del dormir   Apago la oscuridad que disimula la edad de la habitación antes de la praxis final.   Se siente el rincón iluminado donde canto al entrar en su manzana dorada.   Son las alas del dormir las que me harán volar lejos de la sangre matutina.   Del castellano al griego la grieta deja al respiro profano libre hacia la pantalla, página ficticia.     Οι φτερούγες του ύπνου   Σβήνω το σκοτάδι που αποκρύπτει την ηλικία του υπνοδωματίου πριν από την ύστατη πράξη.   Νιώθεται η φεγγοβόλα γωνιά όπου τραγουδώ μπαίνοντας στο χρυσόμηλό της.   Είναι οι φτερούγες του ύπνου αυτές που θα με κάνουν να πετάξω μακριά από το πρωινό αίμα.    Από τα ισπανικά στα ελληνικά η σχισμή αφήνει τη μη ειδική αναπνοή ελεύθερη προς την οθόνη, φτιαχτή σελίδα.     

En el camino apasionante de las tragedias griegas

  Se llama Javier Villavecchia Sánchez y su pasión es la interpretación. Más que eso, las tragedias griegas le dan la inspiración para que el joven actor barcelonés pueda desarrollar su mundo propio a través de los personajes trágicos de Sófocles. La vida está adelante, y como Antonio Machado nos ha señalado, Caminante no hay camino El camino se hace al andar. Claro que hay un eje en cuanto a cada tragedia, pero lo importante es poder hacerla respirar, encontrar contextos nuevos, sin fronteras ni convicciones de lenguaje de madera. Javier ya tiene su canal preparado en youtube . Ubicado en Barcelona, se atreve a usar las tecnologias nuevas y compaginar el teatro clásico con la vida prometedora llena de contrastes y desafíos. ¡Suerte!      Sus respuestas a mis dos preguntas escritas rápido: Por qué te encantan las tragedias griegas? R: Respecto a mi amor por el teatro griego, en especial la tragedia, lo descubrí mientras hacía la carrera de Filología Clásica. Nada más...

Con la misma moneda

  Con la misma moneda   Migas de pan hablan como estrellas del sentimiento compartido el día siguiente sin fecha de caducidad.   Migas de tostada dispersan las cifras de los códigos obligatorios en el oficio, cada página web que nos agota.   El plato recuerda al tiempo biógrafo, la moneda de mi atención es la propia emoción   frente a la vida que no se regala sin plazos.   Tengo que lavarlo después del ejercicio de la pereza aunque permanezca conmigo la pregunta: ¿ Si fueran granos de arena de letras inmortales?   La vida propia nos rellena con la misma moneda.     Με το ίδιο νόμισμα   Ψίχουλα ψωμιού μιλούν όπως τ’ άστρα για το μοιρασμένο συναίσθημα την επόμενη μέρα χωρίς ημερομηνία λήξης.   Ψίχουλα φρυγανιάς σκορπίζουν ψηφία       υποχρεωτικών κωδικών στο γραφείο, από κάθε σελίδα διαδικτύου που μας εξαντλεί.   Το πιάτο θυμίζει τον χρόνο βιογράφο, νό...

En tus vocablos

  En tus vocablos                Me perdí en tus vocablos,                                   en la noche que respira dentro de mí, sobre mi piel desde las uñas donde duermen los arreboles hasta las piernas que son dos globos aerostáticos. Simplemente me perdí.   Tu voz viajera pinta el retablo                                                         y el contexto, sigo caminando hacia sus ondas y aquellas manos de La Virgen de la leche de los hermanos Serra me tocan, parece que el amor empieza por las manos,                  ...