Tengamos en cuenta que la tragedia griega es una narrativa, pero en verso, para interpretar, respectivamente, la prosa poética moderna como la progresiva revelación de la permanencia de una tal psico realidad, en que la narrativa posmoderna está sometida. Desde este punto de vista, una lectura atenta de Ismene del poeta griego Yannis Ritsos (1909-1990) -editada por Acantilado (Barcelona, 2012)- nos permite apreciar que su narrativa poética de carácter psico realista sirve para una primera organización de los pensamientos aquellos del poeta cuya base es el asunto de la solidaridad frente a la soledad. En Ismene de Yannis Ritsos, la voz de su heroína se contrapone a la de Antígona, como es sabida, hasta la fecha, a través de la homónima tragedia de Sófocles, Antígona, cuyo texto se encuentra también en castellano [1] en la red. Mientras Antígona expresa su individualidad con respecto a su ética y sus deberes hacia su hermano Polinice, Ismene está dispuesta a obedecer ...
A blog about culture, theatre, poetry, writing and political society, in between languages and cities for everyone interested in the synchrony of (re)acting. Spanish, English, Greek.