Skip to main content

Posts

Showing posts from September, 2024

Y el relato se calla como una estatua rota

  No quiero ser tortuga sino mariposa que vive solo un día sin caparazón.   Se vive todo al máximo sin compromisos ni dolor de espera; no hay fiebre de expectativas.   Sin embargo, hay gente que no está de acuerdo, quiere su derecho a la longevidad, ser amada y vivir para siempre.   En nombre de las plegarias la verdad se limita a la cotidianidad, las alas de la mariposa se queman y ella muere sobre una piedra de lava negra.   Y el relato se calla como una estatua rota.

                                                                                                                                                         A Zefi Daraki ¿Qué les ocurre? ¿Qué me ocurre?   No les ocurre algo. No ocurre nada.     Es que las señales no se traducen cuando las personas no se ven.   Y los punt...

Peluche en el parque

Dejado al ocio el peluche cambió de aires. Era un juguete antiguo de la infancia.  Ahora que está sepultada el amigo del ensueño salió fuera. Me preguntó por qué lo dejé  en el rincón del banco. No tenía respuesta al objeto pequeño del deseo polvoriento. 

Βolsa de agua caliente

En la cama entre las sábanas blancas esperaba a que yo llegara después de la cena,  tras despedirme de los elefantes.  No tenía ni idea.  La sorpresa más inesperada  de Kenia era roja.  Era la bolsa de agua caliente  contra el frío de la materia  y la oscuridad que llena el vacío  de los ojos ante el tiempo perdido. 

“Mi nombre es ser humano y mi apellido, poeta”. Omar Pérez

  Entrevista con Omar Pérez a Antígona Katsadima ¿Cómo definiría usted su poesía? ¿Es poesía política o en términos sociopolíticos no debería hacer distinciones entre géneros de poesía? Defino mi poesía como popular, en sentido estricto, no como género o estilo sino como materia prima nacida de la tierra y de su gente, que vuelve a ellas en variedad de formas. La Odisea, la Divina Comedia , Romeo and Juliet son poesía popular, como lo son la rumba cubana, el tango o la rebétika, por no hablar del flamenco y su contraparte, digamos “culta”, el Romancero Gitano de Lorca. La poesía es más antigua y real que la política y las fórmulas sociales basadas en el experimento llamado “civilización”. Poesía popular significa volver al origen.   ¿Por qué no utilizó su apellido Guevara? Guevara no es mi apellido, un apellido no define a un ser humano digno de ese nombre. Mi nombre es ser humano y mi apellido, poeta.   ¿Cómo eran sus padres en torno a su crecimiento y el...

Conspiranoia, una obra teatral sobre las tendencias de hoy

  El concepto de Conspiranoia desarrolla una afinidad fonética con la paranoia y, además, abre un diálogo sobre la cultura contemporánea de las teorías conspirativas  generalizadas por las redes sociales de hoy. Conspiranoia , la obra de Marc Angelet y Jordi Casanovas con Luis Merlo-Roberto y Natalia Millán-Clara en el Teatro Alcázar de Madrid , es una comedia dramática que aborda asuntos profundos como son los de la amistad y la sinceridad experimentadas hoy por nosotros bajo la influencia de las redes sociales y sus consecuencias en las relaciones interpersonales.   Durante la obra de una hora y media, todo se efectúa naturalmente, es decir, a través de la fluidez dialógica cuyas huellas se graban en la memoria de los espectadores como palabras de verdad y, también de ironía teatral. Entre otras, destaqué la frase “ni cojín ni cojón”, donde se nota el juego de los sonidos verbales que añade un tono de identidad personal al texto de la obra.      Según ...