Tres casas, períodos distintos y mezcla de lo que soy. Tres calles, nombres distintos y semiología comparada. La primera calle era de la Historia, de un almirante; por aquel entonces la aventura estaba pendiente. Sabía que me daba ganas de explorar la capital con ojos de estudiante. La segunda calle era de la mitología, de Esfinx. Tenía que vivir el enigma de las emociones observándolo sin que fuera solo yo. Yo era ya mi ciudad de madurez teniendo en cuenta esa ciedad. La tercera calle es de la filosofía, de los contrastes asimilados. Sigo cambiando turnos, emociones y el orden de los libros. Ante aspectos matrices estamos desprotegidos por la razón del otro, fuera y dentro de nosotros. Desde el enigma hasta el diálogo hay mucha agua; el...
A blog about culture, theatre, poetry, writing and political society, in between languages and cities for everyone interested in the synchrony of (re)acting. Spanish, English, Greek.