Skip to main content

Posts

Showing posts from December, 2024

Tres calles

    Tres casas,  períodos distintos y mezcla de lo que soy.  Tres calles,  nombres distintos  y semiología comparada.    La primera calle era de la Historia,  de un almirante; por aquel entonces la aventura  estaba pendiente.  Sabía que me daba ganas de explorar  la capital con ojos de estudiante.    La segunda calle era de la mitología,  de Esfinx.  Tenía que vivir el enigma  de las emociones observándolo sin que fuera solo yo.    Yo era ya mi ciudad de madurez teniendo en cuenta esa ciedad.    La tercera calle es de la filosofía,  de los contrastes asimilados. Sigo cambiando turnos,  emociones y el orden de los libros.    Ante aspectos matrices estamos desprotegidos por la razón  del otro, fuera y dentro de nosotros.    Desde el enigma hasta el diálogo  hay mucha agua; el...

Όταν ένας άνθρωπος από καρκίνο πεθαίνει

    Όταν ένας άνθρωπος από καρκίνο πεθαίνει μας λέει να πάρουμε από το χώμα και να φτιάξουμε το νέο πάλι, να ρίξουμε νερό στον πηλό που ξεράθηκε στα χέρια και με αυτά να πλάσουμε τον κόσμο πιο προσωπικό, ειδικό, μικρό να μας χωράει με τις θυσίες από μέρα σε μέρα αλλά με στοργή στον εαυτό μας, να μας αγαπάμε, αυτό κι αυτός απηχεί πλέον με το έργο που αφήνει εδώ, στην αγορά των παλιών συναντήσεων, όπου έχουν πληθύνει όσοι φεύγουν από ασθένεια και τη στιγμή ακριβώς που φεύγουν από την ασθένειά τους μέσα στον πόνο, δεν υπάρχει δικαιολογία για τα αθωράκιστα χρονικά του σήμερα, για τη φτωχοποίηση της ζωής σε μισθό ελληνικό, η αμετροέπεια μάς πεθαίνει σαν χώρα και αν τώρα δεν είμαστε εμείς, αύριο ποιος ξέρει, κανείς δεν ισιώνει το ίσως προς την ελπίδα όταν οι αγώνες ηθοποιών και μη καταπατώνται από ένα κράτος που εγγυάται ανάπτυξη σε ένα ολόγυρα καμένο δάσος. Αν δω τα χέρια μου καλύτερα, θα προσέξω τις ρίζες του δέντρου που πο...

BCN en CMN

Rita la librera de Rodés duerme  en los brazos de la música y un sueño inlocalizable le mitifica la vida de los gatos   Me da más que su ronroneo, al tiempo lo mide la serendipia   Como gata callejera sigo mi rumbo por donde huele a marisco junto al Palacio del Mar rosado y más tarde entro en la Pedrera   Dentro del mar agitado aunque de piedra me sorprende la época burguesa de Milá con la Poética de Aristóteles de 1926 y la cabecera de madera de dos alas     Miro la mariposa eterna sin pestañear, ese presente es el sueño interminable   De una librería a otra, de Central a la Impossible, de la editorial Anagrama a la casa de Beethoven me persigue la voz de mi potencia cerebral; hay que vivir más, dialogar más con el camino   Somos energía y agua, fuego y aire; mi gatómetro es ese, siento o no siento   En la luz de las tinieblas, contra las manecillas habrá vida, en el eco de la memoria después del viaje, tras subir un escalón más … ...

La patria es el viaje y el moverse

  Entrevista con Fredy Yezzed (Bogotá, 1979) Se llama Fredy porque a su madre le gustaba Freddie Mercury, tiene tres poemarios editados y ahora su poemario La sal de la locura ha sido publicado por la editorial Patakis en griego, traducido por Agathi Dimitrouka. Tuvimos un encuentro en el centro de Atenas hablando de varios temas y sobre todo de la sociedad y de la poesía.   Según Hana Arendt es “dichoso aquel que no tiene patria”. ¿Comparte esa opinión en cuanto a la felicidad?   Me cuesta un poco asimilar la línea de Hana Arendt en sentido que nunca me he sentido sin patria, pero también cuestiono bastante la noción de la patria, en especial cuando el ente militar, político, ideológico ha jugado mucho con esto, sacrificando vidas en la historia universal. Me agrada más bien la idea de que todo el lugar sea una pequeña patria, de que el viajero lleve muchas patrias. Un espíritu cosmopolita está desmantelado de prejuicios, de racismo o de xenofobia. Está abierto...