Skip to main content

Los objetos diarios y su vida con nosotros

No sé si la casa se puede considerar como un museo de recuerdos. Sin embargo, los objetos diarios que ya hemos seleccionado intentando evidenciar una cierta relación con los viajes cumplidos, los pasos y las huellas en el mundo, constituyen una atmósfera sentimental en la que el “yo” revive los instantes, vuelve a un cierto tiempo de su historia personal de la otredad y reconsidera hechos, acciones, gestos.

 

La vida compuesta de los objetos domésticos es un propio cuento. Se filtra la emoción. A propósito de la emoción destilada, se ve en la imagen mi bolígrafo con las palabras de Antonio Machado, “Hoy es siempre todavía”, fragmento inicial de la cita “Hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Y ahora, ahora es el momento de cumplir las promesas que nos hicimos. Porque ayer no lo hicimos, porque mañana es tarde. Ahora.”      

 

Este boli me lo compré en la librería Elkar de San Sebastián. Ya conocía la poesía de Machado y fue algo que quise hacer para memorizar el momento. De alegría y más que eso, de la idea que el presente vale igual que el agua. Hay que pensar en nuestra fortaleza. Se bebe de los sentimientos, de las impresiones, de todo lo que no es nuestro sino de los otros. El universo enseña sin palabras. Y la poesía las visualiza.

 

La hoja seca de la foto es de San Sebastián también, de una calle sin nombre memorizado después de haber comprado el libro de Juan Mayorga La lengua en pedazos.  Mayorga es otro autor al que leo a menudo y me inspiro. Además de esto, él recibió el premio princesa de Asturias de las Letras 2022. Los títulos claro que son publicidad, pero no hay títulos sin buena escritura, creo.

 

Y el tercer elemento de la foto, ese juguete de madera semejante a una pequeña máquina fotográfica que establece la mirada calidoscópica es de Lucca y de una tienda guapísima que vende juguetes para niños en el centro histórico. Cada vez que surja un problema, tenemos que tratarlo a través de sus dimensiones reales. Si hay que mirar más sobre esto, nos ayudaría cortarlo en pedazos y compararlos a largo plazo. La mirada calidoscópica es polifacética y hay que aplicarla también en los instantes divinos, mirando el mar, el verde del jardín, los pájaros…

 

Entonces, ya se hizo un microrrelato con un bolígrafo, una hoja y un juguete de madera. Y la frase es, podría ser, la siguiente, ahora que la invento:

 

La hoja seca me dijo que le diera un verso por escrito y mi mirada eterna y fugaz.

 

     

Comments

Popular posts from this blog

Ποιήματα στα ελληνικά του Miguel Ángel Curiel

  Τυχαία βρήκα στο διαδίκτυο ποιήματα του  Miguel Ángel Curiel, επικοινώνησα μαζί του και μου έστειλε το βιβλίο ψηφιακά. Διάλεξα και μετέφρασα λίγα στα οποία διαφαίνεται η υπαρξιακή του αναζήτηση και η αγάπη για τη φύση και... τον Επίκουρο; Αν έρθει τον Ιούνιο στην Ελλάδα, κάτι περισσότερο θα μάθουμε. Το κόκαλο μιας αστραπής, ένα κλουβί από σκιές και μια τσάντα φίσκα στη γαλάζια βροχή κουβαλά ο έρημος.   Ζυγώνει προς το φως. Μιλώ μαζί του στα σκοτάδια.   (Ερημιά)   Μη διαβάζεις αυτές τις λέξεις, κοίτα τες σαν τον απόντα χρόνο, σαν τη σκιά των κλαδιών στο χιόνι, σχέδια με σχήματα του αέρα. Δεν θα σχεδίαζα έναν άνθρωπο, ο θάνατος είναι ένα στόμα και τα υπερβολικά φώτα εκεί μου αφαιρούν το φως σου. Το κυρτό ξύλο όπου ξεκουράζεται ένα πουλί είναι αυτό το σκίτσο. Αυτό το φύλλο πιο λευκό απ’ τα άλλα με το φόβο μήπως γεμίσει ονόματα. Ένα κλαδί δεν κρύβει τίποτα. Το ακολουθείς και πάντα σε βγάζει στον ουρανό. Κλαδιά και φύλλα κρύβουν μόνο κλαδιά και φύλλα....

Sin soledad no hay especie humana

  Juan Gómez Bárcena Mapa de Soledades , Seix Barral, Barcelona 2024     Juan Gómez Bárcena escribió un ensayo sobre los mundos y las dimensiones de la soledad en relación con el tiempo. Y puede que el tiempo no cambia y se trata solo de nuestra percepción acerca de su impacto en nosotros, pero, por otro lado, la soledad sí que cambia adquiriendo las características de las condiciones en las que se experimenta. De hecho, aludiendo a su experiencia personal en Buenos Aires como punto de partida, el autor analiza los matices de las soledades y de ahí se nota su amor por las varias disciplinas asimiladas para que la narración sea estimulante y rica en ambos datos y pensamientos.     A propósito de la narración estimulante, las convicciones culturales que Juan Gómez Bárcena nos ofrece y cambian de un país a otro, -como por ejemplo la convicción de los indios kaluli de Papua Nueva Guinea que los pájaros son los espíritus de sus muertos- nos ayudan a ver c...

BCN en CMN

Rita la librera de Rodés duerme  en los brazos de la música y un sueño inlocalizable le mitifica la vida de los gatos   Me da más que su ronroneo, al tiempo lo mide la serendipia   Como gata callejera sigo mi rumbo por donde huele a marisco junto al Palacio del Mar rosado y más tarde entro en la Pedrera   Dentro del mar agitado aunque de piedra me sorprende la época burguesa de Milá con la Poética de Aristóteles de 1926 y la cabecera de madera de dos alas     Miro la mariposa eterna sin pestañear, ese presente es el sueño interminable   De una librería a otra, de Central a la Impossible, de la editorial Anagrama a la casa de Beethoven me persigue la voz de mi potencia cerebral; hay que vivir más, dialogar más con el camino   Somos energía y agua, fuego y aire; mi gatómetro es ese, siento o no siento   En la luz de las tinieblas, contra las manecillas habrá vida, en el eco de la memoria después del viaje, tras subir un escalón más … ...